miércoles, 1 de febrero de 2017

TRADICIONES DEL DEPARTAMENTO CAJAMARCA

CAJAMARCA


Es la Ciudad más importante de la Sierra del Perú, su capital es Cajamarca, está ubicada a 2750 m.s.n.m en la cadena de Cordillera de los Andes. 

Este departamento es muy conocido por la celebración del carnaval, así como su importante producción de lácteos. Este departamento además resulta ser un atractivo para los turistas por las hermosas iglesias, y por Los Baños del Inca, además alberga mucho lugares turísticos. 



CLIMA


El clima en este departamento es templado, seco y soleado, es así como en el día tenemos a un sol en todo su resplendor pero en las noches  hace frío. Las precipitaciones se dan entre diciembre a marzo y se pueden presentar como el fenómeno del Niño. 






LUGARES TURÍSTICOS 

CATEDRAL DE SANTA CATALINA


Esta localizada al Noreste de la Plaza de Armas, es además la principal muestra de arquitectura barroca en esta hermosa ciudad, esta bajo la propiedad de la Iglesia Católica, fue declarada como Patrimonio Histórico Cultural de la Nación el 28 de diciembre 1972. Su construcción se inició en el siglo XVII, posee una fachada de piedra de origen volcánico, además cuenta con cinco campanarios que estan distribuidos por torres. 



Ya en el interior son atractivas las imágenes de Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y la Virgen del Carmen.


Hoy en día esta carece de torres frontales y cúpula, pero esto no impide que sea un gran atractivo.


DANZAS 

DANZA DE LOS CHUNCHOS DE CAJAMARCA

Esta danza se baila en toda la Provincia de Cajamarca, pero es en el Distrito de Los Baños del Inca, este balneario es escenario de la celebración de la fiesta tradicional el 8 de septiembre en honor a la Patrona de ese Distrito "La Santisíma Virgen de la Natividad, esta danza se le conoce como Wanchaco.

Los Chunchos son invitados por los mayordomos, quienes son atendidos con su caldo de cabeza en la mañana y su buen almuerzo y su cena consiste en mote de maíz o trigo, además la atención con bebida, chicha o ya sea cañazo tienden a atender a su familia, pero esto no implica un arreglo efectivo, sino que los danzarines se ofrecen voluntariamente para agradecer a la Santa imagen por los beneficios recibidos. 



CARNAVAL DE CAJAMARCA

Cajamarca, fusiona el espíritu peruano, con alegría, desenfreno, entusiasmo, belleza y goce de la población. La celebración dura aproximadamente un mes, pero los días centrales se reducen a ocho, es decir una temporada muy favorable para el turismo.

Todo comienza desde el día sábado con el ingreso del Ño Carnavalon a la Ciudad (Rey Mono), el domingo es el día del concurso de patrullas y comparsas, ya el día lunes es el día central del carnaval, el martes continua y el miércoles es considerado de ceniza, pues es allí donde se realiza el entierro del Ño Carnavalon en los Baños del Inca, es aquí donde todo el pueblo Cajamarquino lee su testamento a este personaje, en dicho documento deja picarescos y sarcásticos documentos a las autoridades y personajes del lugar, lo que origina una hilaridad entre todos los presentes, luego de leerse el testamento se procede a quemar el No Carnavalon, entre el llanto de sus viudas.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario