lunes, 6 de febrero de 2017

TRADICIONES DEL DEPARTAMENTO DE TRUJILLO, LA CAPITAL DE LA PRIMAVERA

TRUJILLO

Conocida por ser la Capital de la Primavera, dicha ciudad es la más poblada del norte del Perú, esta ciudad fue fundada con el nombre de "Trujillo de Nueva Castilla" y su fundación oficializada fue concebida por Francisco Pizarro el 5 de marzo de 1535 con la instalación de su primer cabildo, también es conocia como "la Cuna del Poder Judicial del Perú".

Esta ciudad abarca dos zonas arqueólogicas como Chan Chan, ciudad de adobe declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986 y las Huacas del Sol y la Luna.

Entre las manifestaciones culturales más representativas de la ciudad son: el Festival Internacional y Nacional de la Marinera. 




LA MARINERA 

Es un evento que se realiza cada año en la Ciudad de Trujillo en el mes de enero, es un baile típico el cual está lleno de galantería, la vestimenta muy hermosa tanto del hombre como el de la mujer, también se hace uso del caballo de paso. 
Este evento es organizado por el Club Libertad de Trujillo y se realiza cada última semana de enero, donde acuden muchas parejas de baile de todos los países, el festival se realiza con la presentación de la reina del festival de la marinera y luego se dispone a ver el concurso. 


CHAN CHAN

Es una ciudad precolombiana de adobe, construida en la Costa norte del Perú por los Chimúes, es la ciudad más grande adobe de América y la segunda en el mundo, fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, Chan Chan está conformado por nueve ciudadelas y pequeñas ciudades amuralladas.




HUACAS DEL SOL Y LA LUNA

Son complejos arqueológicos ubicados en la Costa Norte del Perú, situados a unos cinco kilómetros al Sur de Trujillo, en el Dsitrito de Moche. 

HUACA DEL SOL 

Es un edificio construido con fines administrativos, consistente en una pirámide escalonada de unos 43 metros de altura, cuenta con 5 grandes terrazas, la mayor de 80  metros de longitud, sobre unas bases de 228 de largo por 163 de ancho y la plataforma de 18 metros de altura, esta Huaca fue el centro político administrativo, en este sitio no se han hecho muchos trabajos por falta de presupuesto. 



HUACA DE LA LUNA

Conserva pinturas interesantes, contiene 5 colores (blanco, negro, rojo, azul y amarillo) los cuales fueron obtenidos de minerales y relieves donde se puede apreciar la divinidad moche llamada Ai Apaec o el Dios degollador, en la fachada se puede observar una serie de personajes como la deidad de las montañas con forma de cabeza de cóndor, zorros con cabezas trofeos, cada figura es relacionada con el culto al agua y a la fertilidad agrícola.



GASTRONOMÍA  (LEER EL DOCUMENTO)

La gastronomía se refiere al conjunto de potajes y platos típicos de la ciudad de Trujillo, la cual presenta una sabrosa y diversificada cantidad de platos, los cuales son preparados a base de pescado, marisco, ganado, etc. 

CEVICHE






SHAMBAR





No hay comentarios.:

Publicar un comentario