Es un departamento del Perú situado en la zona centro- sur del país, su escarpada jurisdicción comprende el territorio en ambas vertientes de la Cordillera de los Andes, con algunas zonas cubiertas por la hermosa Selva Amazónica en el sector Norte.
CLIMA
El clima puede fluctuar entre ambientes templados y fríos, variando con un frío en la puna en sus cuatros regionales naturales (quechua, suni, puna y janca) pero este permite el desarrollo de variadas especies botánicas y la existencia de asentamientos humanos.
FIESTAS
ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS
Es una fiesta muy popular y la más tiíca entre los huancavelicanos, donde tiene como escenario casi toda la ciudad de Huancavelica y participan como protagonistas una buena parte del pueblo, esta fiesta, es una forma de auto sacramental, lo cual representa el pasado de los Reyes Magos hacia Belén, dicha actividad cuesta de actores bien preparados , donde se aprenden sus parlamentos, los bailarines, entre hombres y mujeres se disfrazan con máscaras, pelucas y plumajes.
El 6 de enero al medio día, los tres Reyes Magos lujosamente ataviados parten en sus calbagaduras de la Plaza Tupac Amaru, los cuales son rodeados de esclavos los cuales avanzan por la ciudad en medio de una gran multitud. En cada esquina pronuncian discursos exponiendo el motivo del viaje el cual les llevará hasta el Mesías.
LA VIGA WANTUY
Es una fiesta costumbrista que se celebra cada 25 de junio y la cual subsiste hasta nuestros días en la Provincia de Acobamba la que en castellano significa "cargar el trono". Como referencia histórica, manifiestan los paucarinos y andabambinos de que antes de que existiera la carretera Huancayo- Ayacucho, las tropas de caballería e infantería obligadamente pernoctaban en esa zona para resguardar a la ciudad de Ayacucho, donde se selló la Independencia Americana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario